€®O$ dulce, amargo i hipermediado

Debate

30 de mayo a las 19:00 h – M|A|C Presó

Actividad gratuita con reserva previa

Más información

Conversación entre el escritor y ensayista Eloy Fernández Porta y Rita Rakosnik, comisaria de la exposición.

Rita Rakosnik (Barcelona, 1993) es la curadora de la exposición Love pixels not people dentro del festival. Ella es historiadora del arte, crítica y comisaria independiente. Ensaya sobre arte, literatura, pensamiento, moda y cultura pop a varios medios de comunicación, como Catalunya RàdioRadio 4Radio Primavera Sound o elDiario.es. Ha comisariado «El nom és pols d’estrella» (Mirada Pilot, 2021) y «Com no ser vista: Notes sobre fotografia en femení» (Espacio Fotográfico Can Basté, 2020). Ha colaborado con instituciones como el CCCB, el JAQUE, el MAE, Òmnium Cultural o el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) es doctor en Humanidades por la UPF con Premio Extraordinario de Doctorado, ha sido galardonado con el premio Anagrama de Ensayo y el premio Ciudad de Barcelona. Ha publicado a Anagrama ensayos como Las Aventuras de Genitalia y Normativa, el autorretrato clínico Los brotes negros, y el reciente Medianenas & Milhombres. También ha comisariado exposiciones como Narcohumanisme, con Nuria Gómez Gabriel (Bòlit, 2022).

RELACIONADO

Exposición Love pixels not people

Del 24/05 al 22/06 de 2025 – M|A|C Prisión

Invirtiendo un hashtag encontrado por azar y flirteando con la idea de acontecer, tiernamente, una imagen borrosa, Love pixels not people, se despliega como un ensayo fragmentario sobre Eros en la era del Big data que reflexiona sobre las estrategias de representación digitales y las relaciones amorosas, explorando sus (híper)vínculos y contradicciones, siempre desde el humor y nunca desde la recreación melancólica de unos tiempos que sabemos que tampoco fueron mejores. Una mirada al triángulo amoroso conformado por tú, tu enamorado y el capitalismo mediada por un espejo negro que parece no distinguir entre la carne y el píxel.

Con Maria Alcaide, Martia Galindo y Andrea Herrera del Valle, y la curadoría de Rita Rakosnik.